La Facultad de Agronomía presentó la 1° Expo Dinámica Este martes se presentó en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa la 1° Expo Dinámica que se realizará el 3 y 4 de octubre en su predio. La característica fundamental de este encuentro a campo, es poder ver la maquinaria agrícola en pleno funcionamiento, su desarrollo y uso, así como las principales innovaciones tecnológicas del sector de la mano de más de 30 empresas de renombre nacional que ya confirmaron su presencia.
Será un espacio de encuentro y de aprendizaje para profesionales, productores, estudiantes y actores clave del sector agropecuario regional con entrada gratuita. En conferencia de prensa la decana de la Facultad, Dra. María Lía Molas, detalló el objetivo de la expo: “acercar los nuevos desarrollos a la academia (…) es una gran oportunidad para aprender y acercar toda esta tecnología a nuestros estudiantes”.
Por su parte, la ministra de la Producción, MV Fernanda González, resaltó la importancia del trabajo en conjunto de los diferentes actores del sector productivo. “Frente a los desafíos globales que enfrentamos en el ámbito agrícola, la innovación es nuestra herramienta más poderosa. Las máquinas agrícolas de hoy son mucho más que simples herramientas; son la representación de la ingeniería de vanguardia y la eficiencia aplicada a la agricultura”, expresó.
Destacó a su vez, que detrás de cada implemento se refleja el trabajo de investigación que realizan nuestros científicos para adaptar la tecnología a las necesidades y desafíos del campo, lograr mayor eficiencia, sustentabilidad y seguridad agroalimentaria”.
La Expo
Están previstas charlas técnicas, el martes 3 de octubre un panel referido a innovación y desarrollo de tecnologías con la presentación de una de las empresas que se están incubando en la Agencia CITIA (Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta) sobre el desarrollo de banderilleros satelitales y un taller sobre el uso de drones para la aplicación de fitosanitarios. En la segunda jornada se abordarán las perspectivas climáticas y de mercado de la cosecha gruesa a mediano plazo. Esta Expo cuenta con el apoyo del gobierno provincial y del Banco de La Pampa que está evaluando instrumentar herramientas financieras para poder facilitar algunas operaciones que se realicen.
Contactos: